Psicología Estratégica

La perspectiva integrativa para detectar y sanar los distintos trastornos de conducta alimentaria

500,00 

PSICOLOGÍA ESTRATÉGICA. La perspectiva integrativa para detectar y sanar los distintos trastornos de conducta alimentaria

3.1. Introducción a la Terapia Breve Estratégica
3.2. Trastornos Alimentarios desde la TBE
3.3. Otros trastornos asociados desde la TBE
3.4. Introducción a la perspectiva integrativa
BONUS: Profundizando en las estratagemas de base de la TBE


Este curso es para ti si…

  • Eres psicólogo/a sanitaria y te gustaría especializarte en TCA desde una perspectiva estratégica (Terapia Breve Estratégica)
  • Eres especialista en TBE pero te gustaría especializarte más en TCA.
  • Estás especializada en TCA con formaciones oficiales pesocentristas dentro de cultura de dieta y quieres ampliar tu enfoque
  • Sientes que por mucho que sepas qué tienen que hacer tus pacientes no hay manera de que hagan caso a tus recomendaciones
  • Tu modelo de trabajo terapéutico se basa en un modelo donde se necesitan muchas sesiones y tiempo para entender el origen y sanarlo y te gustaría avanzar de forma más eficiente para ayudarles a resolver los síntomas antes
  • Necesitas un protocolo de trabajo distinto que te dé herramientas y seguridad en ti mismo/a
  • Quieres tener más amplitud de mirada estratégica en tu consulta
    Eres nutricionista y tienes un equipo de psiconutrición con psicólogas y quieres darles un enfoque distinto

¿Qué es la Terapia Breve Estratégica?

Es una terapia breve en el sentido de aliviar cuanto antes el sufrimiento de las personas que acuden a nuestra consulta.

Es un modelo creado por Giorgio Nardone con sus bases:

  • Constructivistas: concibe a los seres humanos como constructores activos de su realidad y experiencias para generar aprendizajes.
  • Sistémicas: el énfasis está puesto en la dinámica de los procesos de comunicación, en las interacciones entre los miembros del sistema y los subsistemas que lo componen (familiar, pareja, amistades…)
  • Cibernéticas: estudia cómo el cerebro recibe, procesa y responde a la información sensorial del mundo exterior, y cómo estos procesos pueden ser influenciados por factores como la motivación, las emociones y la memoria. La importancia de la comunicación en la terapia. Estudia los mecanismos de autorregulación y los conceptos de «retroalimentación o feedback» y de «circularidad».

 

Es estratégica porque buscamos entender las lógicas que subyacen, mantienen y empeoran el problema en vez de el origen y la racionalización. Por ejemplo: los atracones se mantienen mientras seguimos restringiendo para adelgazar y cuanto más intentan controlarse, menos lo consiguen. Es una paradoja.

En este curso iremos más allá de la TBE con una perspectiva integrativa donde trabajamos holísticamente.

¿Por qué utilizar los protocolos de terapia breve estratégica?

Porque han demostrado ser:

  • Eficaces en un número significativo de veces.
  • Eficientes en el menor tiempo posible (de media en el 80% de los casos se necesitan 7 sesiones para el desbloqueo de los problemas).
  • Replicables aplicables a distintas personas.
  • Transmisibles, al poder ser enseñados.
  • Auto corregibles ya que si no funciona, se cambia y se mejora hasta que funcione.

Mi recomendación es que este curso te dé una base de seguridad para después adaptarlo a tu consulta y forma de ser (no eres Nardone y necesitamos cada persona aceptarnos y amarnos en nuestra esencia).

¿Qué diferencia este curso de otros de TBE y TCA?

No hay ninguno específico para tratar Trastornos Alimentarios (fuera de cultura de dieta) y TBE.

Testimonios

Abrir chat
¡Hola! Bienvenida a Kokoro Psiconutrición.

¿En qué podemos ayudarte?