La psiconutrición y la pérdida de peso
Últimamente se oye mucho hablar de psiconutrición y puede ser que, al ser un término nuevo que ni siquiera se recoge en la RAE, genere confusión. ¿Qué NO es la Psiconutrición? La psiconutrición no se basa en comer ciertos alimentos según tus emociones o para lograr sentirte de una determinada manera. Por supuesto, la alimentación y […]
Gordofobia, privilegios y trastornos alimentarios
La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que sufren las personas gordas por el hecho de ser gordas. Vamos a proponerte algo. Imagínate que la vida es una carrera y que conseguir llegar delgada a la meta tiene una recompensa de un millón de euros. Pero antes de nada… Da dos pasos hacia delante si: […]
Tips para mejorar tu relación con la comida
Tan importante es mejorar tu relación con la comida como con tu cuerpo. La mayoría de personas que tienen una mala relación con la comida también la tienen consigo mismas y sus cuerpos. Su forma de hablarse, de verse, de no respetarse en muchos aspectos y no querer sentirse, no tocarse o agarrarse las partes […]
Hambre emocional: no intentes controlarla sino entenderla
Imagen de lookstudio en Freepik
Guía para la ansiedad y los atracones
¿Alguna vez has sentido que no podías controlarte, que había algo así como un demonio que te poseía y te dominaba para comer más y más y no poder dejar de comer hasta que te sintieras completamente llenx y saciadx y aún así has seguido, perdiendo completamente la conciencia y percepción del gusto? ¿Alguna vez […]
Dismorfia corporal o Dismorfofobia
El dismorfismo corporal, también llamado dismorfofobia, es el miedo, preocupación excesiva u obsesión por un defecto físico REAL O IMAGINARIO del cuerpo. En algunas ocasiones puede referirse a un órgano interno y su funcionamiento pero generalmente se asocia a un defecto estético. Se caracteriza por una fijación concreta y obsesiva con excesiva preocupación y constante […]
Trastornos alimentarios desde la TBE
Hoy quiero hablaros de los trastornos alimentarios desde la Terapia Breve Estratégica ya que desde esta modalidad, tenemos una perspectiva diferente de los trastornos en general. No vemos enfermedades, poniendo un diagnóstico o etiqueta. Es cierto que a veces alivia mucho darle un nombre y sentido a lo que te pasa, así como darle la […]